Las malas posturas son una de las causas más comunes de molestias físicas que con el tiempo, pueden desencadenar problemas graves. Sentarse mal, encorvar la espalda o bajar constantemente el cuello mientras usamos el celular o el computador son hábitos que generan tensión en nuestro cuerpo.

Mantener estas posturas incorrectas durante las actividades diarias no solo provoca dolor, sino que también puede afectar la movilidad, el sistema nervioso y la calidad de vida.

¿Por qué las malas posturas afectan tu salud?

Cuando el cuerpo no está bien alineado, los músculos, ligamentos y articulaciones trabajan de manera desigual. Esto provoca tensiones, inflamaciones y desgaste prematuro, especialmente en la columna vertebral. 

Los trastornos musculoesqueléticos son la principal causa de discapacidad a nivel mundial y las malas posturas contribuyen significativamente a este problema, nos cuenta la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Además del impacto físico que causa una mala postura, también influye en aspectos emocionales como el estado de ánimo y la energía. Estudios sugieren que mantener una postura erguida puede mejorar la confianza y reducir sentimientos de ansiedad.

Cómo identificar y corregir las malas posturas

En la mayoría de los casos las personas no se dan cuenta que adoptan malas posturas en las actividades que realizan cada día. Sin embargo, aparecen señales como dolores frecuentes en la espalda, cuello o cabeza, rigidez y fatiga, estos son algunos de los síntomas de que tu postura necesita atención.

Un examen médico personalizado es fundamental para identificar con precisión estos problemas. En el Hospital Pablo Tobón Uribe, contamos con especialistas en medicina física y rehabilitación que realizan evaluaciones completas para detectar desalineaciones y diseñar planes de tratamiento ajustados a cada paciente.

Estiramientos y posturas correctas para tu rutina diaria

Corregir las malas posturas es adoptar hábitos saludables en tu vida cotidiana, que protegen a tu cuerpo a largo plazo. Aquí te compartimos algunas recomendaciones para cuidarte:

Estiramientos recomendados

  • Estiramiento del cuello: Inclina la cabeza lentamente hacia un lado, mantén por 20 segundos y cambia al otro lado. Esto ayuda a liberar la tensión acumulada.

  • Estiramiento de hombros: Lleva ambos hombros hacia atrás y hacia abajo, luego realiza movimientos circulares suaves durante 30 segundos.

  • Flexión hacia adelante: De pie, con las piernas separadas a la altura de las caderas, flexiona el torso hacia adelante tratando de tocar las puntas de los pies sin forzar la espalda. Mantén la posición por 20 segundos para estirar la columna y los isquiotibiales.

  • Estiramiento del pecho: De pie, entrelaza las manos detrás de la espalda y estira los brazos hacia abajo y atrás, abriendo el pecho para contrarrestar la postura encorvada.

Posturas correctas en el trabajo y estudio

  • En el escritorio: Mantén los pies apoyados en el suelo, rodillas a 90 grados y espalda recta apoyada en el espaldar. La pantalla del computador debe estar al nivel de los ojos para evitar inclinar el cuello.

  • Al usar el celular: Evita encorvar el cuello hacia adelante. Sostén el dispositivo a la altura de los ojos para mantener la columna alineada.

  • Al estar de pie: Distribuye el peso de manera uniforme en ambos pies y evita cruzar las piernas por largos periodos.

  • Al cargar peso: Usa ambas manos y dobla las rodillas, no la espalda, para levantar objetos y evitar lesiones.

Implementar estos estiramientos y posturas correctas puede marcar una gran diferencia en tu salud y prevenir molestias a largo plazo.

Conclusión

Las malas posturas pueden afectar tu bienestar y provocar molestias que pueden convertirse en problemas graves. Con un diagnóstico adecuado y un acompañamiento profesional, es posible corregir estos hábitos y recuperar tu calidad de vida.

En el Hospital Pablo Tobón Uribe, contamos con un equipo especializado en medicina física y rehabilitación, dedicado a ayudarte a identificar y tratar los efectos de las malas posturas. 

Si quieres cuidar tu salud y evitar complicaciones a futuro, agenda tu cita con nosotros. Estamos listos para apoyarte en cada paso hacia una vida más saludable, con bienestar y movilidad.

May 29, 2025