¿Sabías que tu audición puede cambiar sin que lo notes? Aprende a cuidarla
La audición es uno de los sentidos más claves para el bienestar general, indispensable para interactuar con el mundo que nos rodea, en muchas ocasiones no le damos la importancia que merece hasta que comenzamos a notar cambios. Ya sea por la exposición a ruidos fuertes, el paso del tiempo o por no prestar atención a las señales de alerta, la pérdida auditiva puede ocurrir sin que lo notemos.
Cuidar de nuestra audición es clave para mantener nuestras rutinas habituales e interactuar con amigos, familiares y demás personas con las nos relacionamos cada día.
¿Cuándo es momento de preocuparte por tu audición?
La pérdida auditiva no siempre es inmediata, y en algunos casos puede desarrollarse de forma gradual. Aquí te compartimos algunos signos que indican que es hora de consultar a un especialista y cuidar de tu salud auditiva:
1. Dificultad para escuchar en ambientes ruidosos: ¿Has notado que te cuesta seguir una conversación cuando hay ruido de fondo? Este podría ser uno de los primeros indicios de pérdida auditiva. La incapacidad para escuchar claramente en entornos ruidosos, como por ejemplo un restaurante.
2. Pérdida de audición gradual: Tal vez no te des cuenta de inmediato, pero la pérdida auditiva suele ocurrir de forma paulatina. Si comienzas a pedir a las personas que repitan lo que dicen o subes el volumen del televisor más de lo habitual, es hora de considerar una evaluación auditiva.
3. Sonidos extraños en los oídos: El zumbido o silbidos constante en los oídos, conocido como acúfenos, que se experimenta de manera continua o intermitente, pueden ser una señal de daño en el oído interno o una condición más seria.
Los factores que afectan nuestra audición
La audición puede verse afectada por diversos factores, muchos de los cuales no podemos controlar completamente. Debemos tomar acciones para reducir los riesgos:
Exposición a ruidos fuertes
La exposición constante a ruidos intensos, como los de maquinaria, conciertos o música a alto volumen con auriculares, es una de las principales causas de pérdida auditiva. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más de 1.1 mil millones de jóvenes en todo el mundo están en riesgo de sufrir pérdida de audición debido a la exposición a ruidos peligrosos.
El paso del tiempo
La pérdida auditiva relacionada con la edad, es un proceso natural que afecta a la mayoría de las personas a partir de los 60 años. El envejecimiento no lo podemos evitar, pero si debemos de adoptar hábitos saludables y someternos a revisiones periódicas.
Factores genéticos y enfermedades
Si tienes antecedentes familiares de pérdida auditiva, es recomendable realizarse exámenes periódicos, incluso si no experimentas síntomas. Enfermedades como la diabetes y la hipertensión pueden contribuir a la pérdida auditiva si no se controlan adecuadamente.
Consejos para cuidar tu audición
¿Sabías que la pérdida auditiva es prevenible en muchos casos? Podemos tomar medidas para proteger nuestra audición y prevenir daños a largo plazo.
1. Protege tus oídos de ruidos fuertes: La exposición continua a ruidos fuertes puede dañar las células del oído interno y causar pérdida auditiva irreversible. Si sabes que estarás en un ambiente ruidoso, como conciertos, fábricas o trabajos de construcción, usa protección auditiva, como tapones o cascos.
2. Controla el volumen de la música: Una de las principales causas de daño auditivo es escuchar música a volúmenes altos, especialmente con auriculares. Mantener el volumen en niveles moderados y no escuchar música por períodos prolongados. Asegúrate de que el volumen no exceda el 60% del máximo disponible en tus dispositivos.
3. Realiza chequeos auditivos periódicos: Si tienes más de 50 años, si trabajas o frecuentas ambientes con ruidos fuertes, es esencial realizarte una revisión auditiva al menos una vez al año. Estos chequeos son fundamentales para detectar cualquier alteración de la audición a tiempo y evitar complicaciones mayores.
4. Mantén una buena higiene auditiva: La higiene de tus oídos es clave para evitar infecciones. Evita el uso de hisopos o cualquier objeto que pueda empujar el cerumen hacia el interior del oído, ya que esto podría causar bloqueos o infecciones. Utilizar productos recomendados por especialistas o consultar con un médico si sientes que tus oídos necesitan limpieza.
La tecnología al servicio de la audición
Afortunadamente, la tecnología ha avanzado enormemente en el tratamiento y la mejora de la audición. Los audífonos modernos y los implantes cocleares pueden mejorar significativamente la calidad de vida de quienes sufren pérdida auditiva.
Los audífonos actuales son mucho más discretos y efectivos, permitiendo que las personas con dificultades auditivas participen activamente en conversaciones y disfruten de los sonidos de su entorno.
Además, si experimentas acúfenos, existen tratamientos innovadores, como terapias de reentrenamiento del sonido, que ayudan a reducir el impacto de este molesto síntoma.
Consulta de Otorrinolaringología en el Hospital Pablo Tobón Uribe
En el Hospital Pablo Tobón Uribe, contamos con un equipo especializado en otorrinolaringología, comprometido a ofrecerte atención personalizada para el diagnóstico y tratamiento de problemas auditivos, nasales y de garganta. Si experimentas síntomas como pérdida de audición, congestión nasal o cualquier otro trastorno relacionado con estas áreas, te invitamos a agendar una consulta con nuestros expertos.
No dejes que los problemas de salud auditiva o respiratoria afecten tu bienestar. Haz clic aquí para ampliar esta información. Estamos aquí para ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
No dejes que los problemas auditivos afecten tu calidad de vida. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia.
Conclusión:
Cuidar tu audición es tan importante como cuidar tu visión o tu salud en general. Adoptar hábitos saludables, proteger tus oídos del ruido excesivo y realizar revisiones periódicas son pasos esenciales para mantener una audición en excelente estado. No esperes a que los síntomas empeoren: cuidar de tu audición hoy, es asegurar una mejor calidad de vida en el futuro.
Si notas algo fuera de lo común, no dudes en buscar ayuda profesional. En el Hospital Pablo Tobón Uribe, estamos listos para apoyarte en todo lo relacionado con tu salud auditiva.