Comunidad local
-
Programa Somos vecinos
Este Programa tiene como objetivo facilitar y gestionar el relacionamiento entre el Hospital y la comunidad vecina, generando un trabajo articulado con diferentes instituciones y líderes comunitarios en beneficio de la comunidad. Así, el Hospital genera canales de diálogo e interrelación constante en su zona de influencia con el propósito de comprender a través de diversos actores comunitarios sus necesidades e impactos para gestionarlos de forma adecuada desde el trabajo conjunto.
En el 2024 se lograron ejecutar las siguientes actividades:
- Jornada Soy vecino: se realizó la tercera edición de la Jornada “Soy Vecino” con la intención de fomentar espacios de participación y trabajo articulado entre distintos actores que beneficien a la comunidad de Robledo. Se contó con más de 45 actividades de salud, educación, medioambiente y cultura; por medio de stands, talleres y presentaciones; la participación de diferentes instituciones y líderes de la Comuna 7 y 1.200 asistencias por parte de la comunidad.
- Feria vocacional: su tercera edición se desarrolló en el Colegio Barbara Micarelli, donde además de esta institución participaron los colegios Santa Bertilla Boscardín y Guillermo Taborda, con aproximadamente 300 estudiantes de grados décimo y once. Asimismo, se contó con la asistencia de 14 Instituciones de Educación Superior de Medellín para dar a conocer las diferentes ofertas educativas de la ciudad y las formas para acceder a ellas. En este espacio el Hospital también dispuso un stand de proyecto de vida, con el fin de sensibilizar a los participantes.
- Escuela de líderes: en su segunda versión continuó como un espacio de formación para líderes comunitarios con el fin de tener mayor impacto en la comunidad a través de líderes capacitados y preparados para aportar en la intervención de diversas problemáticas. Se abordaron temas de salud, liderazgo, medioambiente y herramientas digitales. Nueve líderes recibieron constancias de asistencia por su participación en los diferentes módulos.
Proyecto Me cuido con el Alma
El proyecto hace parte del Programa somos vecinos y busca fortalecer los estilos de vida saludable en jóvenes de básica secundaria de instituciones educativas de la comuna 7, por medio de la promoción de estilos de vida saludable y la prevención en el consumo de sustancias psicoactivas. Se desarrolla desde el 2017 con intervención en diferentes instituciones educativas del sector.
Además, durante el 2024, se implementó una nueva línea que busca que el Hospital sea anfitrión de otras organizaciones para que realicen sus actividades de voluntariado. En esta nueva línea se ejecutaron ocho actividades enfocadas en la lectura a pacientes hospitalizados, espacios de formación para jóvenes, entre otras.
En el 2024, el proyecto se ejecutó en el Colegio VID, donde se desarrollaron 23 actividades de formación en salud para estudiantes de primaria y secundaria, padres de familia y docentes, en temas como: prevención en el consumo de sustancias psicoactivas, regulación de emociones, actividad física, resolución de conflictos, educación sexual, comunicación asertiva, proyecto de vida y autoestima.
El total de asistencias fue de 3.897 personas que hacen parte de la comunidad educativa del colegio.
Proyecto vecinos saludables
A partir del 2018, existe el proyecto Vecinos saludables, el cual tiene como objetivo promover en los vecinos del Hospital estilos de vida saludable a través de sesiones de actividad física dirigida que se ejecutan en sus instalaciones. En el 2024, las actividades continuaron siendo lideradas por un entrenador físico del Hospital en articulación con el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (INDER).
En el 2024, se ejecutaron 284 sesiones de actividad física grupal dirigida, de lunes a viernes, con un promedio de asistencia de 50 personas por sesión.
Adicionalmente, se dio apertura a una nueva línea centrada en la actividad física acuática en alianza con una unidad residencial vecina. En cuanto a la línea educativa, algunos de los temas abordados fueron: higiene del sueño, depresión y autoestima en la vejez, calentamiento global, cuidado de la piel y herramientas digitales. Asimismo, se tuvieron salidas a diversos sitios de la ciudad como: Cerro Pan de Azúcar, Museo de Ciencias Naturales de la Salle – ITM, Finca agroecológica del corregimiento de San Cristóbal (Medellín) y Parques del Río.
Por último, con el apoyo del Instituto de Educación Pablo Tobón Uribe, se realizaron dos tamizajes en riesgo cardiovascular con 88 asistencias de integrantes del grupo.
Evaluación de impactos
Anualmente, el Hospital realiza una evaluación de su relacionamiento con la comunidad vecina de influencia directa. Durante el 2024, los participantes del Comité de Somos vecinos continuaron resaltando al Hospital como un vecino estratégico del sector. Dentro de las fortalezas señalan al Hospital como una institución fuertemente valorada por sus grupos de interés, con altos niveles de credibilidad y con reputación positiva a nivel nacional e internacional. La totalidad de las personas encuestadas considera que el Hospital generó impactos positivos por medio de las actividades desarrolladas.
En cuanto al grupo Vecinos saludables, se indaga acerca del ambiente de confianza entre el Hospital y la comunidad: 100% de los participantes (36 miembros del grupo) afirma que el Hospital es un lugar donde se sienten acogidos.
Los resultados de la evaluación dan cuenta del crecimiento del Proyecto Vecinos saludables en relación a la actividad física, las charlas educativas en salud y las salidas a eventos de ciudad. Los participantes manifiestan que a través de este espacio se sienten cada vez más activos y saludables, pueden socializar, disfrutar y conocer lugares de la ciudad en compañía de otros, disminuir dolores musculares y tener un estado de ánimo positivo; favoreciendo su proceso de envejecimiento saludable.